Adjuntamos el protocolo COVID provisional para el curso 2021-22 y aprovechamos para desear feliz verano a todos los miembros de la comunidad educativa del IES La Granja.
Plazo de Matrícula electrónica 1º ESO, 3º ESO y 1º Bachillerato del 1 al 12 julio accediendo a la Secretaría Virtual de los Centros Docentes con la clave iANDe (si no la tienes en mensajes recibidos de iPASEN pídela en tu centro de procedencia) .
Antes de acceder al sobre de matrícula electrónico es importante tener preparada una carpeta en el ordenador con una foto carné del estudiante escaneada en formato JPG o PNG, y en formato PDF el DNI por ambas caras, la tarjeta sanitaria, el carné de familia numerosa (en su caso) y aquella documentación importante que el centro deba tener (enfermedad crónica, información de carácter legal...).
1º ESO (Vídeo tutorial), 3º ESO (Vídeo tutorial) y 1º Bachillerato (Vídeo tutorial).
En 3º ESO y 1º Bachillerato es obligatorio el pago del Seguro Escolar (1,12€), la pasarela de pago solicitará el código del centro (11003230).
Para cualquier duda al cumplimentar la matrícula se le podrá atender en horario de secretaría en las siguientes fechas:
1º ESO: 1 y 2 julio.
3º ESO: 5 y 6 julio.
1º Bachillerato: 7 y 8 julio.
Calendario y horario de los exámenes.
Consulta la lista definitiva de admitidos en la ESPA.
En el día de hoy se ha celebrado la entrega del Premio Arcoíris al IES La Granja, por “su actitud clara y valiente en la erradicación de la LGTBIfobia’.
El Premio Arcoíris pone en valor el trabajo y aportación de instituciones o entidades a favor de la sensibilización en los valores de una sociedad diversa y de convivencia, en la que se erradique cualquier prejuicio, acoso o violencia motivado por la identidad u orientación afectivo-sexual de las personas.
En esta edición, el jurado destaca en el acta de los premios que el galardón reconoce el trabajo que realiza el centro y su coordinadora de Coeducación, Sonia Martín-Niño Bernal, “por sus actividades inclusivas y visibles LGTBIQ+ y su actitud clara y valiente en la erradicación de la LGTBIfobia con el arma más poderosa: la educación”. El jurado ha recordado “la celebración de la I Semana de la Diversidad LGTBI 2021, destacando el documental ‘Liberadxs’ sobre concienciación en la diversidad, llevado a cabo por el propio alumnado”.