Os dejamos los carteles informativos de los dos talleres que se impartirán próximamente en nuestro centro. Ambos están financiados con la subvención recibida de los Fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.
Comunicamos que desde el 18 febrero hasta el 3 de marzo estará abierto el plazo de presentación de solicitudes para la Prueba Libre de Farmacia y Parafamacia.
Calendario orientativo e instrucciones.
Inscripción en la Secretaría Virtual.
El alumnado del CFGS de Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen del IES La Granja, en colaboración con alumnado de 6º de Primaria del CEIP La Unión, ambos de Jerez de la Frontera, está realizando un proyecto conjunto para trabajar las expresiones a través de las imágenes.
Se trata de un proyecto fotográfico grupal en el que se muestre como cada edad es capaz de reconocer y expresar distintas emociones a través de la fotografía y los dibujos.
La primera sesión fue una charla-taller en la que el alumnado de La Granja enseñó a los niños y niñas cómo la luz, los colores y demás elementos compositivos ayudan a expresar emociones. Mostraron fotografías artísticas, interactuaron con ellos y realizaron un pequeño juego a través de Kahoot! en el que finalmente demostraron lo aprendido y recibieron y el grupo ganador recibió un premio simbólico.
En una segunda sesión, prevista para la próxima semana, y después de trabajar en clase las emociones y los aspectos básicos de la composición de imágenes, realizarán las fotografías los niños y niñas de La Unión con el asesoramiento del alumnado de La Granja. Serán los más pequeños los encargados de hacer fotografías que evoquen las emociones y el alumnado de ciclos se centrará en los retratos.
Según explica la profesora del IES La Granja, Ainhoa Echezarreta, coordinadora del proyecto, “nuestro objetivo, es hacer una exposición a final de curso con las fotografías del alumnado de ambos centros educativos que reflejen todo el proceso cognitivo llevado a cabo”.
Desde el Departamento de Lengua Castellana y Literatura se han hecho representaciones de "El Amor en la Literatura".
Desde el Departamento de Geografía e Historia se ha hecho una exposición de "El Amor en el Arte".
El Departamento de Agraria ha puesto a la venta flores en espacios habilitados para ello.
Con motivo de la celebración del 14 de Febrero desde la Coordinación de Coeducación se ha realizado distintas acciones por el centro educativo , con la colaboración del alumnado de 2 del ciclo de Jardinería y Floristería, que aprovecha su módulo de técnicas de ventas para darle un pequeño giro al concepto del Amor Romántico que tiene el alumnado.
- A través de los cuentos de Disney se ha desmitificado cada uno de los conceptos del amor romántico que se nos ha ido inculcando desde que somos pequeñ@s. (panel de coeducación)
- Se han realizado para entregar en la floristería tarjetas con frases elegidas por el alumnado.
- Hemos colocado por todo el instituto carteles dónde se podía recortar frases para alegrarle el día a cualquier persona que apeteciera.
- En la entrada del instituto corazones con frases , rompiendo estereotipos del amor.
Durante el mes de Enero y principios de Febrero el alumnado de segundo curso de CFGS de Iluminación, CFGS de Edificación y Obra civil y CFGM de Jardinería visitaron las instalaciones del C.A.D.E en Jerez.
Así mismo, el alumnado de estos Ciclos Formativos junto con el alumnado de CFGM de Farmacía han participado en diferentes Talleres relacionados con el emprendimiento, Taller de Formas Jurídicas, Taller de Creatividad, Taller de Viabilidad económico- financiera y Taller de Habilidades Comunicativas y Presentación de Proyectos. Estos Talleres han sido impartidos por los Técnicos del CADE de Jerez en este IES.
Todas estas actividades se han realizado en relación con el Módulo de Empresa Iniciativa Emprendedora, que se imparte en segundo de Ciclo Formativo y organizadas por el Departamento de FOL.
Se han convocado las pruebas libres de ESO para mayores de 18 años. Desde el 1 hasta el 17 de febrero (ambos incluidos) se podrá presentar la solicitud para la prueba del 18 de abril.
La letra de los tangos de Enrique Morente y versionados por su hija Estrella Morente... ha sido el punto de partida para hacer las "Estrellas de La Paz" con la palabra que les sugiere la la paz, interior, social o bélica y la letra. El árbol se muestra en el panel grande de la entrada al centro y contiene tarjetas con reflexiones de 2º PMAR.
Dejamos a continuación la letra Estrella, de Enrique Morente:
Si yo encontrara
La estrella que me guiara
Yo la metería
Muy dentro de mi pecho
Y la venerara
Si encontrara la estrella
Que en el camino me alumbrara
Como relámpago de fuego fuiste
Que en mi sentimiento entraste
Dejaste encendido el fuego
Y entre llamas me dejaste
Estrella
Llévame a un mundo
Con más verdades con menos odios
Con más clemencias y más piedades
Romperemos las nubes negras
Que nos engañan que nos acechan
Abriremos un mundo nuevo
Sin fusiles ni veneno
Si yo encontrara...
Estrella
Si te encontrara
Me darías tú la fuerza
Que necesito para vivir
En este mundo de confusiones
De misiles y motores
O tal vez me llevarías
Por camino y por montes
Donde tú alumbras campos de amores
Campos de nubres y corazones
Si yo encontrara...
El alumnado de Arte de 2º Bachillerato de Humanidades y Sociales ha elaborado pulseras con estrellas de papel, en las que escribieron palabras como tolerancia, felicidad, libertad... Simbolizando así lo fácil que es romper la paz.
Lecturas en 3º ESO A, B, C y 2º Bachillerato, que forman parte del tablón de la biblioteca.
Los estudiantes de 3º ESO A, B y C han hecho separadores y palomas de la paz, y se han visionado las siguientes obras de arte.
Este es el año de la rata, el animal más inteligente del horóscopo chino.